El Curso de Gestión de la Seguridad Aeroportuaria, capacita al alumno para garantizar la seguridad en entornos aeroportuarios, así como para afrontar los posibles riesgos que pudieran presentarse en el ejercicio laboral, con base en la normativa general que afecta a los...
Más InformaciónEl Curso de Gestión de la Seguridad en Puertos, tiene como objetivo dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para garantizar la seguridad en las instalaciones portuarias, incluyendo el aspecto normativo, la planificación, así como el contacto con proveedores.
Los puertos son instalaciones que deben gestionarse como centros logísticos y, con esta formación, el alumno no solo estudiará la normativa general en el ámbito de la seguridad portuaria, también conocerá cuáles son las diferentes amenazas que pudieran afectar el normal funcionamiento de su actividad, los objetivos primordiales a proteger, las tipologías delictivas en esas estructuras portuarias y los distintos métodos y técnicas de protección.
PLAN DE ESTUDIOS |
Introducción a la Seguridad Portuaria |
Riesgos que Afectan a la Seguridad Portuaria |
Medios Técnicos de Protección |
Medios Humanos |
Medidas de Seguridad |
El Director de Estudios de Iniseg certifica que D. "Nombre y apellidos del alumno" ha realizado el curso de
"Especialista en Gestión de la Seguridad en Puertos" de " 60 horas".
Profesionales de Seguridad Privada (Directores de seguridad, Jefes de seguridad o Detectives privados, técnicos en sistemas de seguridad, entre otros).
Responsables y coordinadores de seguridad en infraestructuras públicas o privadas.
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Policías, Seguridad pública y Directores de Seguridad.
Oficiales de Protección que laboren en puertos, instalaciones portuarias, buques o compañías que deseen ampliar sus conocimientos en seguridad marítima portuaria.
Responsables de seguridad de compañías que realizan su actividad en el puerto.
Para estudiar esta formación no se requiere una formación previa o requisitos académicos específicos, no obstante, se sugiere, a modo de convertirse en un experto en la materia, que el alumno posea:
Experiencia en cualquier ámbito relacionado con la seguridad pública o privada.
Nivel de estudios mínimo FP II, Bachiller o equivalente.
Conocimientos básicos a nivel de informática (paquete office e internet).
Para estudiar esta destacada formación en seguridad en los puertos marítimos, no es necesaria ninguna titulación específica, ni tampoco hay requisitos académicos mínimos para matricularse.
Se sugiere, a modo de convertirse en un experto en la materia que:
-
Preferiblemente el alumno tenga experiencia en cualquier ámbito relacionado con la seguridad pública o privada
-
Un nivel de estudios mínimo FP II, Bachiller o equivalente
-
Conocimientos básicos a nivel de informática (paquete office e internet)
-
También recomendable para miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
-
Cualquier personal operativo de seguridad privada
-
Personal de departamentos comerciales de empresas de seguridad
-
Técnicos de sistemas de seguridad
-
Directores de seguridad, Jefes de seguridad o Detectives privados
-
Miembros de las Fuerzas Armadas
-
Oficiales de Protección del puerto, la instalación portuaria, el buque o la compañía que deseen ampliar sus conocimientos en seguridad
-
Dirección del Departamento de Seguridad en instalaciones portuarias para alumnos que tengan la tarjeta de identificación profesional de Director de Seguridad pero carezcan de experiencia en este sector
-
Personas que trabajen en puestos relacionados con la gestión de la seguridad en puertos de dirección y gestión en empresas privadas de seguridad que prestan sus servicios en recintos portuarios
-
Personal de seguridad pública o privada que quiera desarrollar su carrera profesional en entornos portuarios
-
Responsables de seguridad de compañías que realizan su actividad en el puerto
-
Oficiales de Protección del puerto, la instalación portuaria, el buque o la compañía que deseen ampliar sus conocimientos en seguridad marítima portuaria
Visualice nuestro vídeo del área de Seguridad Pública y Privada